Páginas

Los Ocho Pilares de la Innovación en Google

Los Ocho Pilares de la Innovación en Google.

Tomado de Think quarterly 
Las mayores innovaciones son las que damos por sentado, como las bombillas, la refrigeración y la penicilina. Pero en un mundo donde lo milagroso muy rápidamente se convierte en un lugar común, ¿cómo puede una empresa, especialmente una tan grande como Google, mantener un espíritu de innovación año tras año?

Cultivar una cultura que permite la innovación es la clave. Como hemos crecido a más de 26.000 empleados en más de 60 oficinas, hemos trabajado duro para mantener el espíritu único que caracterizó y dio  forma a Google  cuando me incorporé como empleado # 16.
 
En ese momento yo era jefe de marketing (un grupo de uno), y en la última década he tenido la suerte de trabajar en una amplia gama de productos. Algunos eran grandes victorias, otros no lo fueron. Aunque mucho ha cambiado con los años, creo que nuestro compromiso con la innovación y el riesgo se ha mantenido constante.
 
Lo que es diferente es que, así como nosotros imaginamos lo que se viene, nos encontramos ante el dilema del innovador clásico: ¿debemos invertir en nuevos productos de marca, o debemos mejorar los ya existentes? Creemos en hacer las dos cosas, y aprender mientras lo hacemos. Aquí hay ocho principios de la innovación que hemos recogido a lo largo del camino que nos guía a medida que avanzamos.


1. Tener una misión que importe
 
El trabajo puede ser más que un trabajo cuando se refiere a algo que te importa. La misión de Google es "organizar la información mundial y hacerla universalmente accesible y útil". Nosotros usamos esta frase sencilla para guiar todas nuestras decisiones. Cuando empezamos a trabajar en una nueva área, a menudo es porque vemos un tema importante que no ha sido resuelto y estamos seguros de que la tecnología puede hacer la diferencia. Por ejemplo Gmail; fue creado para abordar la necesidad de una mayor funcionalidad de correo electrónico web, búsqueda grande y más capacidad de almacenamiento.
 
Nuestra misión es la que tiene el potencial de tocar muchas vidas, y nos aseguramos de que todos nuestros empleados se sienten conectados a ella y sientan el poder para ayudar a lograrlo. Los Googlers dedicados que hemos lanzado nuestro Buscador de personas herramienta (para saber más véase Misiones that Matter ) dentro de las  dos primeras horas después del pasado terremoto y el tsunami en Japón son un maravilloso ejemplo reciente de este compromiso.
 
2. Piensa en grande pero comienza de a poco
 
No importa lo ambicioso del plan, usted tiene que subirse las mangas y empezar en alguna parte. Google Books , que ha producido el contenido de millones de libros en línea, fue una idea que nuestro fundador, Larry Page, tuvo detenido por un tiempo largo. La gente pensaba que era un proyecto demasiado loco incluso para intentarlo, pero él siguió adelante y compró un escáner y lo conectó en su oficina. Comenzó páginas de exploración, midió el tiempo que tomó con un metrónomo, corrió los números y se dio cuenta de que sería posible llevar los libros al mundo en línea. Hoy en día, nuestro índice de la Búsqueda de libros contiene más de 10 millones de libros.
 
Del mismo modo AdSense , que ofrece anuncios contextuales a sitios web, comenzó cuando un ingeniero tuvo la idea de poner anuncios en Gmail. Nos dimos cuenta de que con una tecnología más sofisticada  podríamos hacer un mejor trabajo, dedicando más recursos a este proyecto pequeño. Hoy en día, los anuncios de AdSense alcanzar el 80 por ciento de los usuarios de Internet a nivel global - es la mayor red mundial de publicidad - y tenemos cientos de miles de editores en todo el mundo.
 
3.  Luchar por la innovación continua, no la perfección instantánea
 
La mejor parte de trabajar en la web? Recibimos do-overs. Muchos de ellos. La primera versión de AdWords , lanzado en 1999, no tuvo mucho éxito - casi nadie hace clic en los anuncios hasta que  finalment, llegó el modelo que tenemos hoy. Y todavía estamos mejorando, cada año nos encontramos decenas de miles de experimentos de búsqueda de calidad y anuncios, y en el último año hemos lanzado más de una docena de nuevos formatos. Algunos de los productos los actualizamos cada día.
 
Nuestro proceso interactivo a menudo nos enseña lecciones valiosas y esto lo logramos  mirando a los usuarios en su naturaleza  ya que al ver cómo utilizan nuestros productos es la mejor manera de averiguar lo que funciona lo que no, entonces podemos actuar sobre esa información. Es mucho mejor aprender estas cosas temprano y ser capaz de responder que ir muy lejos por el camino equivocado.
 
La interacción nos ha servido bien. No fuimos los primeros buscadores, pero hemos sido capaces de avanzar en el mercado de manera más rápida, aprender más rápido y tomar los próximos pasos sobre las bases de datos.
 
4.  Busque ideas en todas partes
 
Como líder de nuestros productos,  quiero escuchar las ideas de todo el mundo - y eso incluye a nuestros socios, anunciantes y todas las personas de mi equipo. Yo también quiero ser parte de las conversaciones que Googlers están teniendo en los pasillos.
 
Hace varios años, lo asumimos  literalmente y se publica una tabla de ideas en una pared en la sede de Google en Mountain View. En una noche de viernes, un ingeniero se fue a la pizarra y escribió los detalles de un problema complicado que tuvimos con nuestro sistema de anuncios. Un grupo de Googlers que carecen de planes emocionantes en sus noches  comenzó a escribir el algoritmo en cuestión de horas y  habían resuelto el problema para el martes siguiente.
 
Algunas de las mejores ideas de Google se desataron  igual - cuando pequeños grupos de Googlers se toman un descanso en una tarde de azar y empiezan a hablar de cosas que los apasionan. El Google Art Project , que reunió a miles de museos  en línea, y el éxito de las funciones de AdWords como reglas automatizadas, son buenos ejemplos de proyectos que comenzaron en nuestras micro-cocinas. Por ello, nos aseguramos de que Google esté equipado con un montón de snacks en todo momento.
 
5.  Compartir todo
 
Nuestros empleados saben casi todo lo que está pasando y por qué se toman las decisiones. Cada trimestre, compartimos la Carta de la Junta entera con todos los 26.000 empleados, y se presentan las mismas diapositivas presentadas al Consejo de Administración en una reunión de toda la compañía.
 
Al compartir todo, fomentar el debate, el intercambio y la reinterpretación de las ideas, se puede conducir a resultados inesperados e innovadores. Tratamos de facilitar esta innovación trabajando en equipos pequeños, apretados en los arreglos de cubículos de trabajo abiertos, en lugar de oficinas individuales.
 
Cuando alguien en Google  tiene una idea o necesita participar en una decisión tiene que mirar hacia arriba y decir: "Hey ..." a la persona que está sentada a su lado. Tal vez ese cubo-mate tendrá algo que aportar también. La idea para la traducción de idiomas en Google Talk (nuestro cliente de chat de Gmail) salió de las conversaciones entre los equipos de Google Talk y Google Translate  cuando se encontraban trabajando cerca uno del otro.
 
6. Chispa a la imaginación, candela con los datos.
 
En nuestro mercado en rápida evolución, es difícil que la gente sepa, o siquiera imagine, lo que quieren. Es por eso que contratamos  gente que cree que lo imposible puede hacerse realidad. Un ejemplo es Sebastian Thrun , quien junto con su equipo, está en la construcción de la tecnología paraqué  los coches sin conductor ayuden  a reducir el número de vidas perdidas en accidentes de carretera cada año. Estos coches, aún en desarrollo, ya han registrado 140.000 millas conduciendo a manos libre por  famosos lugares como el  San Francisco Lombard Street, a través del puente Golden Gate y la autopista Pacific Coast sin un solo accidente.
 
Tratamos de fomentar este tipo de pensamiento  blue-sky  invirtiendo hasta un 20% del tiempo laboral diario, es decir,  un día completo a la semana durante la cual los ingenieros pueden trabajar en lo que quieran. Mirando hacia atrás en nuestro calendario de lanzamientos  durante un reciente período de seis meses, se encontró que muchos productos se iniciaron en  las jornadas de tiempo de los empleados del 20 por ciento de pensamiento blue sky (pensamiento de cielo azul o experiemental).
 
Lo que comienza con la intuición se nutre de ideas. Si tienes suerte, estos se refuerzan mutuamente. Durante un tiempo el número de resultados de búsqueda de Google se muestran en una página de a  10 items  simplemente porque nuestros fundadores pensaron que era el mejor número. Finalmente nos hicieron  un test de  prueba, preguntando a los usuarios, "¿Te gustaría resultados de 10, 20 y 30 items de búsqueda por  página? Ellos dijeron que querían por unanimidad 30. Pero en las pruebas reales de los usuarios la página con 10 resultados dio mejores resultados  ya que la página carga más rápido. Resulta que la provisión de 30 resultados fue un 20%  más lento que el proporcionado por las páginas de 10 resultados y lo que los usuarios realmente querían era la velocidad. Eso es lo hermoso de los  datos.
 
7. Ser una plataforma
 
Hay tanta e impresionante innovación impulsada por personas de todo el mundo que es por eso que creemos tan firmemente en el poder de las tecnologías abiertas. Permiten a cualquier persona, en cualquier lugar,  aplicar sus habilidades únicas, sus perspectivas y pasiones a la creación de nuevos productos que son  las características de la parte superior de nuestras plataformas.
 
Esta apertura ayuda a mover la aguja hacia adelante para todos los involucrados. Google Earth , por ejemplo, permite a los desarrolladores crear "capas" en la parte superior de los mapas y compartirlos con el mundo. Un usuario crea una capa que utiliza animaciones de los datos del sensor en tiempo real para ilustrar lo que podría ocurrir si los niveles del mar subieron de uno a 100 metros. Otro ejemplo famoso de tecnología abierta es nuestra plataforma móvil Android . Actualmente hay más de 310 dispositivos en el mercado basados en el sistema operativo Android, y cerca de medio millón de desarrolladores de Android fuera de la empresa, que cuentan con el apoyo de amplios recursos de Google. Estos desarrolladores independientes son responsables de la mayoría de las 200.000 aplicaciones en el mercado Android.
 
8. Nunca dejar de fallar
 
Google es conocido por YouTube,  no por el Reproductor de Google Video. La cosa es que la gente recuerde sus éxitos más que sus fallos. Está bien fallar mientras  aprenda  de sus errores y rápidamente los corrija.  En Google hemos fallado muchas veces. A sabiendas de que está bien caerse para  liberarse a asumir riesgos. La industria de la tecnología es tan dinámica que en el momento en que se  dejan de tomar riesgos es el momento en que una empresa o persona  se queda atrás.
 
Dos de los primeros proyectos en los que trabajé en Google, AdSense y Google Answers, eran un territorio desconocido para la compañía. Mientras AdSense creció hasta convertirse en un negocio de miles de millones de dólares, Google Answers (que permiten preguntas de los usuarios de correos y pagar a un experto para la respuesta) se retiró después de cuatro años. Hemos aprendido mucho en ese tiempo, y hemos sido capaces de aplicar los conocimientos que se habían reunido para el desarrollo de futuros productos. Si hubiéramos tenido miedo al fracaso, nunca habría intentado los proyectos Respuestas de Google o AdSense, y se hubiera perdido el darle una oportunidad a cada uno.
 
Nuestra fuerza de trabajo creciente en Google nos llega de todas partes del mundo, trayendo con ellos muy diferentes experiencias y antecedentes. Una serie de fuertes principios comunes para una compañía hace posible que todos sus empleados trabajen  como uno solo y avancen  juntos. Sólo tenemos que seguir diciendo "sí" y resistirnos  a la cultura del 'no', aceptar la inevitabilidad del fracaso y seguir interactuando hasta que hagamos las cosas bien.
 
Como se dice en nuestra página web, "voy a tener suerte". Eso es ciertamente lo que siento al  venir a trabajar todos los días, y algo no quiero volver a dar por sentado.

No hay comentarios.: