Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta NewsLetters. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NewsLetters. Mostrar todas las entradas

Como evitar ser tratado como Spam


Para evitar que tus mails sean tratados como spam el primer paso es configurar de forma adecuada tu servidor de correo. En la siguiente lista te mostramos los principales puntos que debes seguir para evitar que tus mails sena marcados como correo no deseado:

1-    No utilices palabras que son susceptibles de ser marcadas como spam. Los principales filtros anti-spam utilizan un listado de palabras prohibidas, si los utilizas en tus newsletters en una cantidad suficientemente alta, pueden bloquear tus campañas de e mail marketing al marcarlas como spam. Uno de los filtros anti-spam más extendido es SpamAssassin
Filtro anti-spam revisión de palabras

Errores En El Email Marketing

Si envía sus Boletines de forma correcta, el Email Marketing será la herramientas mas efectiva para promover sus productos y servicios a sus clientes y prospectos (posibles clientes).

Favor lea atentamente y cuidese de no cometer  los siguientes errores:

1. Remitente desconocido

Cuando una empresa envía un newsletter sin indicar la identidad del remitente, corre el riesgo de que el usuario lo elimine sin haberlo leído o, lo que es peor, de que sea marcado como correo spam. Por lo tanto, en toda campaña de email marketing, la compañía debe identificarse con claridad. Use direcciones de remitente de su propio dominio como boletines@susitioweb.com, no use direcciones gratuitas como gmail, hotmail, yahoo, entre otros.

2. Extensión excesiva
Los correos electrónicos demasiado largo ahuyentan al cliente. Cuanto más largo sea un mail, menos probable será que el destinatario se detenga en leerlo. El mensaje deberá ser, por consiguiente, breve y conciso y contener todos los datos importantes.

Listado (parcial) de 200+ palabras de spam

Este es un listado (parcial) de 200+ palabras de spam.
Bastante útiles para realizar mensajes, correos masivos y evitar los filtros de los diferentes proveedores de Emails, asegurándonos de hacer la entrega en bandeja de entrada o INBOX